FELICES FIESTAS Y QUE DISFRUTEN DE UNAS MERECIDAS VACACIONES. A DESCANSAR!!!!!!!!!!!!! CHIN CHIN PARA TODOS
UN CUENTO CON KAMISHIBA A DISFRUTAR!!
GRACIAS POR EL MOMENTO TAN LINDO QUE COMPARTIERON CON NOSOTROS, VUELVAN PRONTITO!! APLAUSOS FUERTES!!
LOS NIÑOS RECIBEN REGALITOS!!!!!!
A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN DALE VIDA RECIBIMOS CAJAS ENOOORMEEES DE REGALOS PARA LOS NIÑOS. MUCHAS GRACIAS!! POR EL GENEROSO APORTE...
QUE PROFUNDA EMOCIÒN...
RECIBIMOS POR SEGUNDA VEZ DE MANOS DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES EL Dr RUBEN HALLU, NUESTRO PREMIO COMO GANADORES DE UNA MENCIÓN EN EL CONCURSO DE BLOGS EDUCATIVOS QUE ORGANIZA ESTA UNIVERSIDAD.
PERSONALIDADES DEL MUNDO PERIODÍSTICO QUE NOS ACOMPAÑARON!!!
AGRADECEMOS PROFUNDAMENTE ESTE RECONOCIMIENTO Y EL HERMOSO AGASAJO QUE NOS BRINDARON EN EL TEATRO COSMOS DE LA UBA.
COLORES Y MAS COLORES!!!!
LOS CHICOS SE EXPRESARON SOBRE BLANCOS PAPELES EN UN DERRROCHE DE ALEGRÍA Y COLOR!!! ADMIREN SUS PRODUCCIONES...
PROFESORA DE PLÁSTICA: VALENTINA DI FIORE
PREMIOS FUNDACIÓN TELEFÓNICA "ANIMATE ANIMANDO"
SEGUNDO PREMIO Y SEGUNDA MENCION
FELICITACIONES!!! ALEJANDRA Y LAURA POR ESTE LOGRO!!
Dos obras ganadoras y tres menciones. El 1º Concurso Creativo
de Producciones Audiovisuales, que sirvió de estímulo para fomentar el
desarrollo de actividades creativas de los niños que transitan tratamientos
médicos en Escuelas Hospitalarias y Domiciliaria, ya tiene ganadores.
Premio:
1 (un) cámara de fotos digital los premios de la mención corresponderán a la
escuela
|
UN NUEVO RECONOCIMIENTO!!!
EL CORTO "ANA NO DUERME" OBTUVO EL SEGUNDO PREMIO EN EL NIVEL B2 DE ANIMACIÓN
ESTOS RECONOCIMIENTOS NOS ENORGULLECEN!!!
PREMIADOS EN EL CERTAMEN "HACELO CORTO"
EL CORTO "ALGO EN COMÚN" FUE DISTINGUIDO CON UNA MENCIÓN ESPECIAL EN EL NIVEL C - DOCUMENTAL Y CON EL PREMIO UNICEF POR EL JURADO JUVENIL
EL CORTO "ANA NO DUERME" OBTUVO EL SEGUNDO PREMIO EN EL NIVEL B2 DE ANIMACIÓN
ESTOS RECONOCIMIENTOS NOS ENORGULLECEN!!!
UNA NUEVA DISTINCIÓN!!!
“Buenas Prácticas Iberoamericanas Leer.es”
Como responsable del equipo que
gestiona el Centro Virtual Leer.es, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España,
tengo la satisfacción de comunicaros que vuestro proyecto “Radio Gutiérrez”.
Una radio hecha por niños, niñas y jóvenes en contexto hospitalario” ha sido
distinguido con el Sello “Buenas Prácticas Iberoamericanas Leer.es”.
Queremos felicitaros por vuestro
trabajo. A vosotros y a todas las personas que lo hacen posible cada día. Entre
todos estamos construyendo una enorme red de buenas prácticas de lectura.
¡QUE ALEGRÍA!! UN NUEVO RECONOCIMIENTO
Nuevamente nuestro Blog ha sido reconocido por la Universidad de Buenos Aires, en su
"7ª edición del Premio UBA al periodismo educativo y cultural"
Estamos orgullosos y felices por este nuevo logro!!! un premio al esfuerzo y tesón de quiénes día a día, trabajamos y transitamos los pasillos del Hospital de niños Dr Ricardo Gutierrez llevando la escuela a cada una de sus unidades y servicios.
Queridos maestros el logro es de todos, a través de las publicaciones del Blog queda registrada nuestra labor diaria y nuestro paso por esta escuela Hospitalaria Nº 1.
Compartimos con ustedes los criterios de evaluación del Jurado:
En la categoría “Edublogs” el jurado ponderó la calidad de los blogs presentados y seleccionó como ganadoras a las mejores propuestas integrales dentro los criterios generales que consideró (Cantidad, calidad y relevancia de los contenidos y temas publicados; Organización general; Integración del blog como medio de aprendizaje; Recursos utilizados para la integración de TICs; Incentivo a la creación de comunidades; Fomento a la participación y el debate; Utilización del blog como herramienta de comunicación interna; Utilización del blog como herramienta de comunicación externa y Resultados obtenidos).
CREANDO EN EL MUNDO DE LA GEOMETRÌA
En el turno mañana trabajamos contenidos de Geometría de manera divertida y creativa para los chic@s.
Con gran entusiasmo las figuras geométricas poco a poco van tomando diversas formas: robots, muñecas, casas, planetas, arboles...
Talleres en los servicios de Alergia, Oftalmologìa y ORL
Profesoras: Mariel Garavaglia, Marìa Paz Arruvito y Marcela Rojas
FELICITAMOS A NUESTRA DOCENTE!!!
1 Feria Literaria Docente. Libros BA. 12 y 13 de septiembre de de 2013, Centro Metropolitano de Diseño, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
FELICITAMOS A NUESTRA DOCENTE MARCELA ROJAS, POR HABER SIDO SELECCIONADO SU CUENTO, "LA FOTO" PRESENTADO PARA EL LIBRO "DOCENTES FANTÁSTICOS"
EL MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA C.A.B.A. SR. ESTEBAN BULLRICH FUÉ QUIEN ENTREGÓ EL PREMIO
PARA REFLEXIONAR...
Observando el camino que viene realizando la Escuela Hospitalaria N° 1 desde aquel 19 de septiembre de 1946, siento que el desafío del equipo docente es el de sostener la convicción de que todos somos capaces de aprender, de conocer las situaciones de vida de los chicos y a la vez generar condiciones para que puedan sustraerse de ellas y habitar un espacio protegido que reconozca y busque cumplir sus derechos.
¿En qué incide lo que cada uno de nosotros puede hacer? ¿Deja alguna marca? ¿Tiene sentido? Comparémoslo con la luz de la luciérnaga, es una luz frágil, débil, ínfima. Pero es luz, y puede iluminar la noche. Puede develar algo nuevo, algo que en la oscuridad no era posible ver. Además imaginemos que las luciérnagas se juntan...entonces su luz será más fuerte.
Se trata de no desconocer la potencia de nuestros actos, de no minimizar el alcance de nuestra luz, de nuestra posibilidad de iluminar lo oscuro.
La esperanza es como la luz de las luciérnagas, débil y frágil, pero ilumina .
DAFNE PUENTE
DAFNE PUENTE
XXX JORNADAS DEL HOSPITAL DE NIÑOS “RICARDO GUTIÉRREZ”
"DESAFÍOS DE LA
ATENCIÓN INTERDISCIPLINARIA ANTE LOS CAMBIOS SOCIALES"
NUESTRA PARTICIPACIÓN EN LAS JORNADAS
Con una
mirada inclusiva la Escuela Hospitalaria se legitima en
su irrenunciable posibilidad de correr
al niño como paciente-objeto de intervención científica, hacia alumno-sujeto del aprendizaje, aportando
así a los conceptos de salud que
sostiene este hospital.
La escuela inventa para ese niño y
su familia un aula-habitación para que la enfermedad - la internación - el
tratamiento se transforme en la escena del aprendizaje Al potenciar la salud, la
enfermedad deja de ser centro y el niño recupera su lugar de sujeto
de derecho.
Directora: Dafne Puente
Mesa
Redonda “PACIENTES CON NECESIDADES ESPECIALES: ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO”
“Visión y Mirada. Estimulación
Visual Temprana”
Autora y
Relatora: Prof. Patricia López con el equipo de salud de Oftalmología del Hospital de niños "Dr Ricardo Gutiérrez"
“El niño pequeño: una mirada desde la Atención Temprana
en los servicios
de Niño Sano”
-Definición de la
Atención Temprana y Supuestos Teóricos.
-Acciones del pediatra y cuándo derivar.
-Ejes centrales y Modalidad de intervención.
-Tareas específicas y Actividades que
realizamos.
Una de las
principales habilidades
sociales
es la asertividad. Para poder desarrollar
una conducta asertiva (la capacidad para defender tus derechos de forma no
agresiva, sin violar los derechos de los demás). Toda persona tiene derecho a
ser quien es y a expresar lo que piensa y siente, y hacerlo significa hacerlo con el máximo
respeto por los demás y por uno mismo.
Autoras: Prof.
Andrino, Marcela; Prof. Labanca, Mercedes; Prof. Ricevuti, Valeria y Prof. Arregui María Eugenia.
“CONSTRUYENDO
REDES ENTRE LA ESCUELA Y EL HOSPITAL”
La escuela hospitalaria posibilita los
procesos educativos y tiende puentes a la salud teniendo en
cuenta las características del hospital y la importancia de las normas de
bioseguridad para los niños que se encuentran
internados. Creando espacios interdisciplinarios para pensar las intervenciones
en mejora de la calidad de vida de los niños y su
familia, promoviendo las competencias y las habilidades
personales, que contribuyen a la construcción de estilos de vida favorables
para todo el colectivo de salud y de educación.
Autoras:
Prof. Borquez, Elizabeth; Prof. Calderán
Laura; Prof. Delorenzi, Alejandra; Silvia; Prof. Huenchumán,
Valeria; Prof. Marinángeli, Sabrina, Prof. Sosa,
Macarena, Prof. Estela Giménez y Prof.
Alejandra Nachaj Prof. Rozlucki,
Silvina; Prof. Barcos, Ana.
“DEJANDO HUELLAS”
El
turno mañana proyecta talleres
pedagógicos en los distintos servicios para
los niños, adolescentes y sus familias que
esperan ser atendidos, tratando de acortar los tiempos de espera
transformándolos en un tiempo activo.
Autoras: Prof. Andrino, Marcela;
Prof. Lucero, Andrea; Prof. Rojas Báez, Marcela
"MODOS DE INTERVENIR CON LA FAMILIA DEL NEONATO.
ABORDAJES DESDE DIFERENTES DISCIPLINAS.”
Autores:
Servicio de Psicopatología de Neo y el Equipo Docente de Neo de la Escuela Hospitalaria
Nº 1.
Modos de Intervenir con la familia del Neonato...
Modos de Intervenir con la familia del Neonato...
EQUIPO DE SALUD DEL HOSPITAL Y EQUIPO DOCENTE DE LA UNIDAD DE NEO
“COMO SOBRELLEVAR LA INTERNACIÓN DE MI HIJO Y
NO DESESPERAR EN EL INTENTO. TALLERES PARA PADRES EN EL ÁMBITO DE UN HOSPITAL
PEDIÁTRICO”
La actividad como medio y a la vez como
un lugar generador de formas de expresión, comunicación y aprendizaje.
Es ésta una forma de canalizar emociones y angustias.
En la construcción de un objeto concreto intervienen mucho más que las
manos. Objetos simbólicos que entrelazan un tejido social, una red que contiene
a la escuela, padres de pacientes, médicos, enfermeros, compartiendo saberes,
intereses, necesidades.
Nuestro horizonte es entonces transformar la espera en un tiempo
constructivo y de aprendizaje.
Autores: Prof. Arregui, María Eugenia; Prof. Bascoy, Elvira;
Prof. Bonavía, Vanesa; Prof. Escliar, Laura; Prof. Galliano, Clara; Prof.
Giménez, Estela; Prof. Jederlinich, Silvia; Prof. Nunciato, Ana; Prof.
Palleres, Ángel; Prof. Zaffore, Gabriel.
"COMO
SOBRELLEVAR LA INTERNACIÓN DE UN HIJO Y NO DESESPERAR EN EL INTENTO. TALLERES
PARA PADRES EN NEO."
Bascoy, E; Bonavía, V.; Galliano, C.; Giménez, E.; Jederlinich, S.; Nunciato, A.; Palleres, A.; Zaffore, G.
Bascoy, E; Bonavía, V.; Galliano, C.; Giménez, E.; Jederlinich, S.; Nunciato, A.; Palleres, A.; Zaffore, G.
"COMO
SOBRELLEVAR LA INTERNACIÓN DE UN HIJO Y NO DESESPERAR EN EL INTENTO. TALLERES
PARA PADRES EN U.T.I.P. “MANOS
QUE HACEN, MANOS QUE EXPRESAN”."
Arregui, M.E.; Bascoy, E.; Escliar, L.; Palleres, A.
Arregui, M.E.; Bascoy, E.; Escliar, L.; Palleres, A.
PERFIL DE LAS CONSULTAS RECIBIDAS POR EL COMITÉ DE BIOETICA HNRG,
PERIODO 2010 -2012
REALIZADO POR LA COMISIÓN DE BIOÉTICA
Muestra Plástica: “GRACIAS DOC”
Los alumnos-pacientes de la escuela del turno mañana y tarde, crearon obras plásticas que
expresan sus vivencias en el hospital: dibujando, pintando e interviniendo fotos del personal de salud.
Autores docentes de Plástica: Prof. Gelassen, Mario; Prof. Barcos, Ana; Prof. Escliar, Laura;
Prof. Fondado, Virginia; Prof. Palleres, Ángel.
“LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL EN CONTEXTO HOSPITALARIO”
La radio escolar y las producciones de cortos animados son herramientas estratégicas, no
sólo para visibilizar aquellos temas que preocupan a niñas, niños y jóvenes, sino también, para propiciar el debate, promover la formación de sujetos autónomos con pensamiento crítico y para integrar a nuestros alumnos hospitalizados que no asisten a su escuela de origen a espacios de participación ciudadana.
RADIO GUTIÉRREZ
Reportajes y entrevistas a los expositores y participantes de las XX Jornadas Hospitalaria, personal del hospital y público en general; por parte de los alumnos-pacientes.
Transmisión en vivo, online, por Facebook, por el programa Caleidoscopio en FM Flores y por el Blog de la escuela.
En simultaneo, proyección de los cortos realizados por los alumnos-pacientes del hospital y
algunos, con la participación del personal del HÑRG.
Autoras: Prof. Bulacio, Inés; Prof. Ertini, Leila; Rodeiro, Marisa; Prof. Rodríguez Sol, Adriana;
Prof. Toyos, Marcela, Prof. Escliar Laura
Facilitador Pedagógico Digital en Radio: Prof. Loiacono, Félix
Facilitadora Pedagógica Digital: Beatriz Charadía
Los alumnos-pacientes de la escuela del turno mañana y tarde, crearon obras plásticas que
expresan sus vivencias en el hospital: dibujando, pintando e interviniendo fotos del personal de salud.
Autores docentes de Plástica: Prof. Gelassen, Mario; Prof. Barcos, Ana; Prof. Escliar, Laura;
Prof. Fondado, Virginia; Prof. Palleres, Ángel.
Taller: “ENTRELAZANDO CORAZONES”
Taller Participativo para:
• concientizar la importancia de la educación hospitalaria dentro del ámbito de la salud
• lograr un punto de encuentro entre el hospital y la escuela en donde todos trabajamos para
un fin en común.
• propiciar un clima lúdico de interacción e intercambio
Autores docentes de
* Artesanal y Técnica: Prof. Bruno, Liliana; Prof. Ertini, Leila; Prof. Siciliano, Alejandra.
* Plástica: Prof. Gelassen, Mario; Prof. Barcos, Ana; Prof. Escliar, Laura; Prof. Fondado,
Virginia.
* Música: Prof. Ruiz, Mercedes, Prof. Galliano, Clara; Prof. Rodríguez Sol, Adriana; Prof.
Boltshauser, Pablo; Prof. Yaquino, Patricia
“LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL EN CONTEXTO HOSPITALARIO”
La radio escolar y las producciones de cortos animados son herramientas estratégicas, no
sólo para visibilizar aquellos temas que preocupan a niñas, niños y jóvenes, sino también, para propiciar el debate, promover la formación de sujetos autónomos con pensamiento crítico y para integrar a nuestros alumnos hospitalizados que no asisten a su escuela de origen a espacios de participación ciudadana.
RADIO GUTIÉRREZ
Reportajes y entrevistas a los expositores y participantes de las XX Jornadas Hospitalaria, personal del hospital y público en general; por parte de los alumnos-pacientes.
Transmisión en vivo, online, por Facebook, por el programa Caleidoscopio en FM Flores y por el Blog de la escuela.
En simultaneo, proyección de los cortos realizados por los alumnos-pacientes del hospital y
algunos, con la participación del personal del HÑRG.
Autoras: Prof. Bulacio, Inés; Prof. Ertini, Leila; Rodeiro, Marisa; Prof. Rodríguez Sol, Adriana;
Prof. Toyos, Marcela, Prof. Escliar Laura
Facilitador Pedagógico Digital en Radio: Prof. Loiacono, Félix
Facilitadora Pedagógica Digital: Beatriz Charadía
NUEVAMENTE SELECCIONADOS!!!
Con gran alegría recibimos esta noticia...
Tenemos el agrado de informarles que el blog Escuela Hospitalaria Nº 1 “Ricardo Gutiérrez” ha sido seleccionado como finalista en la Categoría Blogs colectivos / Escuelas Primarias del concurso de blogs educativos organizado por la Universidad de Buenos Aires en el marco de la
7º edición del Premio UBA.

Sebastian Espiño, docente e investigador de la Universidad Nacional del Comahue y Gerente de Proyectos de TN.com.ar y Ciudad.com en la Compañía de Medios Digitales, Vanina Berghella, periodista especializada en Social Media ideóloga del blog "La Propaladora" y los profesores Daniel Suarez de la Facultad de Filosofía y Letras, Mariana Landau de la Facultad Ciencias Sociales y Norma Alejandra Carbone de la Facultad Arquitectura Diseño y Urbanismo; evaluarán los blogs finalistas teniendo en cuenta los siguientes criterios generales: Cantidad, calidad y relevancia de los contenidos y temas publicados; Organización general; Integración del blog como medio de aprendizaje; Recursos utilizados para la integración de TICs; Incentivo a la creación de comunidades; Fomento a la participación y el debate; Utilización del blog como herramienta de comunicación interna; Utilización del blog como herramienta de comunicación externa y Resultados obtenidos.
DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL
Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural
americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros
pueblos originarios.
Pasados 518 años de aquel 12 de octubre de 1492, el tema sigue
produciendo hoy controversia con las diferentes posturas y los distintos
matices que fue tomando este acontecimiento.
Uno de estos aspectos consiste en la reflexión acerca de la
denominación atribuida a este hecho: ¿Descubrimiento? ¿Conquista?
¿Encuentro de culturas?
NUESTRA ESCUELA JUNTO A LAS FAMILIAS EN LAS 3° JORNADAS DEL PREMATURO
COMPARTIMOS LA JORNADA, EXHIBIMOS LOS CORTOMETRAJES REALIZADOS CON ELLOS Y LLEVAMOS A CABO UN TALLER CON LOS PRESENTES.
DISFRUTAMOS DE UN MOMENTO DE ENCUENTRO Y APRENDIZAJE MUTUO.
¡Ediciones Niños del Guti Presenta!!!
Varios niñas y niños de la Unidad 14 colaboraron para la creación de un libro de cuento en formato digital.
Luego de mucho trabajo, y con mucho orgullo, les presentamos a...
Las Tres Gallinas
¡Gracias a todos los niños que trabajaron como autores, ilustradores y editores!!!
GRACIAS!!!FUNDACIÓN MARIANO VERONELLI
AGRADECEMOS ESPECIALMENTE A SILVIA NOEMI FUSETTI, Y A LA FUNDACIÓN EN LA QUE COLABORA POR SU GENEROSO APORTE DE JUGUETES Y MATERIALES A NUESTRA ESCUELA!!! TODOS SON MUY BIEN RECIBIDO Y REPARTIDOS ENTRE LOS ALUMNOS.
¿QUIÉN FUE TU MEJOR MAESTRO? ¿POR QUÉ?
MAESTROS DEL TURNO MAÑANA, ENFERMEROS Y NIÑOS RESPONDIERON A ESTAS PREGUNTAS!!! ENTERATE LO QUE DIJERON...
DOCENTE MARCELA ROJAS
DOCENTE MARCELA ROJAS
UN REGALITO PARA LOS DOCENTES EN SU DÍA
¡¡¡¡ FELIZ DÍA MAESTROS!! ESTAS PALABRAS DEFINEN SU TAREA DIARIA.

FELIZ DÍA A NUESTRA SECRETARIA!!
A veces pienso que las secretarias/os tienen poderes mágicos para hacerse cargo de tantas labores al mismo tiempo, definitivamente merecen el respeto y admiración de todos.
¡¡¡¡¡Feliz día de la secretaria Estelita!!!!!!

LOS INVITO A CONOCER....
EL FANTÁSTICO MUNDO DE LOS DINOSAURIOS
ANIMATE A ENTRAR !!! TE ESTÁN ESPERANDO...
ANIMATE A ENTRAR !!! TE ESTÁN ESPERANDO...
FELIZ DIA NIÑOS!!!!
ESTOS JUGUETES FUERON DONADOS PARA ALEGRAR A LOS NIÑOS EN SU DÍA
FUERON MUY BIEN RECIBIDOS POR LOS NIÑOS DE LOS DISTINTOS SERVICIOS!!
PRIMER PREMIO
Nuestra Escuela Hospitalaria ganó el Semillerito
Green Film Fest 2013, Concurso Nacional de Cortometrajes de Temática Ambiental.
Green Tara Producciones Culturales con la
colaboración del Programa Escuelas Verdes y Medios en la Escuela del Ministerio
de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto a un jurado de
personalidades del ambiente artístico premió nuestro corto animado “¿Quién me
quita lo talado?”, considerándolo de una riqueza y creatividad inigualables. El
mismo se proyectó en la pantalla grande de Cinemark
durante la semana de
realización del Festival.
Con mucho orgullo y emoción recibimos el diploma de
honor en la Embajada Británica el pasado miércoles 14 en presencia de
destacadas autoridades.
Felicitaciones a los alumnos y equipo docente por
este nuevo logro!!!
"En el marco del Festival Internacional de Cine Ambiental “Green Film Fest”, declarado de interés cultural y ambiental por la Legislatura de CABA, el corto animado “Quién me quita lo talado”, realizado por la Escuela Hospitalaria N°1 DE 2 “Dr. Ricardo Gutiérrez” fue seleccionado como ganador del concurso Semillerito..."
QUE LEJANO QUEDO MI ABRIR LA ESCUELA AL HOSPITAL, PORQUE USTEDES
LA VIENEN ABRIENDO AL MUNDO.
FELICITO AL EQUIPO DOCENTE Y A TODA LA ESCUELA POR ESTE NUEVO LOGRO;
Y A LOS ALUMNOS-PACIENTES QUE MAS ALLÁ DE LA ENFERMEDAD PUEDEN TRABAJAR
CON TANTO ENTUSIASMO Y COMPROMISO.
¡¡¡FELICITACIONES!!!!
DAFNE PUENTE
PRIMER PREMIO CIUDAD DE BUENOS AIRES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)